viernes, 14 de octubre de 2016

                         

              TODO LO QUE USTED SEÑOR TRABAJADOR DEBE SABER 


                                         SEGURIDAD SOCIAL

Es la obligación de todo  empleador  inscribir a sus trabajadores al sistema de seguridad social integral, independientemente  de la forma de efectuar la  remuneración al trabajador  y así mismo  realizar todos  los pagos correspondientes a los sistemas que están estipulados en La Ley   100 de 1993.

Sistema de seguridad social integral. ARTICULO : 1 El sistema de seguridad social integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten.
El sistema comprende las obligaciones del Estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico, de salud y servicios complementarios, materia de esta ley, u otras que se incorporen normativa mente en el futuro

Del derecho a la seguridad social.  ARTICULO : 3 El Estado garantiza a todos los habitantes del territorio nacional, el derecho irrenunciable a la seguridad social.
Este servicio será prestado por el sistema de seguridad social integral, en orden a la ampliación progresiva de la cobertura a todos los sectores de la población, en los términos establecidos por la presente ley.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248

                               
                                                                 PENSIONES

ARTICULO. 10.- Objeto del sistema general de pensiones. El sistema general de pensiones tiene por objeto garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte, mediante el reconocimiento de las pensiones y prestaciones que se determinan en la presente ley, así como propender por la ampliación progresiva de cobertura a los segmentos de población no cubiertos con un sistema de pensiones

El sistema cubre los riesgos de invalidez, vejez y muerte por causa común.

                                                                     SALUD

Cubre las contingencias que afectan la salud del trabajador y de su familia que están establecidas en el programa de atención denominado Plan Obligatorio de Salud y la maternidad.
  
                                                        RIESGOS LABORALES

Este sistema cubre los accidentes y las enfermedades por causa o con ocasión del trabajo o enfermedades profesionales y asume las pensiones por invalidez y muerte generadas por los mismos.

A LO QUE APUNTA LA NUEVA LEY DE RIESGOS LABORALES

Esta nueva Ley apunta a un sistema de protección universal, incluyendo a nuevos sectores de la población que hasta ahora no estaban protegidos ante las enfermedades o accidentes propios de su actividad Laboral. Establece, por ejemplo, la afiliación obligatoria para todos los trabajadores independientes vinculados a través de un contrato formal de prestación de servicios con duración superior a un mes

                                                                 
 
                        PRESTACIONES SOCIALES A CARGO DEL EMPLEADOR
   
Las prestaciones sociales son beneficios legales que el empleador debe pagar a sus trabajadores, adicional mente  al salario ordinario  y aquellos otros beneficios los cuales serán otorgados a aquel trabajador el cual presta sus servicios.

                                                      
                                                        AUXILIO DE CESANTIAS 

Cuyo fin principal el cual es  brindarle al trabajador un medio de subsistencia a la terminación del contrato de trabajo. 

                                                       INTERÉS DE CESANTIAS 

El empleador debe pagar directamente al trabajador intereses sobre las cesantías.





                                          

                                                      SUBSIDIO FAMILIAR 

Todas las empresas deben inscribir en una Caja de Compensación Familiar, otorgando al trabajador el derecho a obtener subsidios en efectivo para sus hijos menores de edad, así como servicios de capacitación, vivienda, recreación y/o útiles escolares para el desempeño al derecho a la educación .

                                                           PRIMA DE SERVICIOS 

Es aquella  prima  equivalente a medio salario por semestre laborado o proporcional por fracción de sus funciones.
                                                         
                                                                   VACACIONES 

Las vacaciones son un descanso remunerado que paga el empleador al trabajador equivalente a 15 días hábiles de vacaciones por cada año de servicio los cuales  están establecidos y reglamentados en el CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. 
 
                                                   

                                                        LICENCIA DE MATERNIDAD     

Es una licencia de maternidad la cual debe de ser  remunerada por los días de ausencia , la cual busca que la madre tenga un tiempo al cuidado y crecimiento de su cría,los cuales son  los días previos al parto y posteriores a él.

                                                          LICENCIA DE PATERNIDAD

El esposo o compañero permanente tendrá derecho a 8 días hábiles de licencia remunerada de paternidad. Esta licencia es remunerada por el sistema general de seguridad social en salud.

                                              DOTACIÓN DE ROPA Y CALZADO 

De acuerdo a la labor que ejecuta , todo empleado que devengue una suma mensual igual o inferior a 2 SMLMV, deberá recibir de su empleador, cada 4 meses, un par de zapatos, vestido de trabajo y el cambio de elementos de protección para la seguridad en el desempeño de sus funciones como lo son tapabocas,gafas,casco  entre otros,el cual así lo requieran.





                             



No hay comentarios.:

Publicar un comentario